Denuncian que el jefe de Gobierno porteño falseó y manipuló la historia de un hombre que aparece en situación de calle. Presentarán un recurso de amparo por publicidad engañosa.
Una publicidad oficial de Mauricio Macri, otra vez, quedó en el medio de un escándalo. El legislador porteño por Diálogo por Buenos Aires, Eduardo Epszteyn, denunció que la historia de vida del anciano en situación de calle que aparece en el spot televisivo del Gobierno de la Ciudad está falseada y sostiene que se “utilizan recursos públicos para hacer una campaña institucional".
“Elegí creer que, pese a mis 72 años, todavía tenía mucho por vivir. Y así fue como me acerqué al Hogar San Martín”, dice Pedro que, en realidad, no es Pedro en la propaganda del líder del PRO. El spot, según sostiene Epszteyn, falsea la historia de vida del protagonista.
En las imágenes del video, Pedro está sentado sólo en una plaza. Entre tanto, cuenta su sufrida historia hasta que una mujer lo invita al Hogar de ancianos San Martín, ubicado en La Paternal y con un servicio, según el Gobierno de la Ciudad, “que consiste en ofrecer a los adultos mayores residencia permanente en espacios de puertas abiertas”.
Hasta allí todo parece normal. Pero el legislador por Diálogo por Buenos Aires descubrió que la historia “está falseada” porque Pedro se prestó a filmar las imágenes, pero “nunca estuvo en una situación de calle. Se internó incluso antes de la gestión de Macri". De hecho, aseguró que la voz de la publicidad ni siquiera es la del anciano.
“Vamos a presentar un recurso de amparo por publicidad engañosa”, señaló Epszteyn a ElArgentino.com. “Por otro lado, analizamos una denuncia penal sobre el abuso sobre esta persona”, agregó. Sucede que, a raíz del spot, Pedro “hizo un intento de suicidio en el hogar”.
Al conocer esa novedad, Epszteyn se entrevistó con uno de los psicólogos que asisten a los internos, quien le contó que los propios compañeros del anciano “lo increparon por prestarse a hacer una campaña publicitaria. Le decían: `Cómo podés salir con Macri y no decir lo mal que estamos aquí´".
FUENTE: tu corrientes
0 comentarios :
Publicar un comentario