.




martes, 7 de junio de 2011

FELIZ DIA: 7 de Junio, Día del Periodista


El 7 de junio de 1810, en el marco del proceso revolucionario que expulsó a los españoles del Río de La Plata, Mariano Moreno fundó en Buenos Aires "La Gaceta" para dar cuenta de los acontecimientos políticos que marcaban el nacimiento de un nuevo rumbo en la región.

En recuerdo de este primer medio de prensa independentista se estableció el Día del Periodista en 1938, durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba.

"El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes", dice el decreto emitido el 2 de junio de 1810 por el primer gobierno criollo, la Primera Junta.

En uno de los primeros números del semanario, Moreno decía que "el pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien; él debe aspirar a que nunca puedan obrar mal", definiciones que se encuentran también en el Plan de Operaciones, que marcó las acciones revolucionarias.

Moreno, quien dirigió la Gaceta, y fue uno de los primeros redactores junto con Manuel Belgrano y Juan José Castelli, expresaba el ala más consecuente que tenía la convicción de que había que ser firme en la defensa de la Revolución, y en la lucha contra el español hasta su definitiva derrota y expulsión.

En los fundamentos del nacimiento del primer periódico indepedentista, se aclara que "una exacta noticia de los procedimientos de la Junta, una continuada comunicación pública de las medidas que acuerde para consolidar la grande obra que se ha principiado, una sincera y franca manifestación de los estorbos que se oponen al fin de su instalación y de los medios que adopta para allanarlos, son un deber en el gobierno provisorio que ejerce".

Surgía así, el 7 de junio de 1810, la primera narración de los hechos desde una direccionalidad propiamente sudamericana, como otro de los factores que expresaban la ruptura de 300 años de dominación colonial, y que dos años después hará lugar a la ordenanza del Primer Triunvirato, que manda a escribir la crónica de la Revolución.

Desde sus inicios el diario la Gaceta define que "en él se manifestarán igualmente las discusiones oficiales de la Junta con los demás jefes y gobiernos, el estado de la Real Hacienda y medidas económicas, para su mejora".

También destaca que se manifestará "una franca comunicación de los motivos que influyan en sus principales providencias, abrirá la puerta a las advertencias que desee dar cualquiera que pueda contribuir con sus luces a la seguridad del acierto".

De este modo, la Gaceta quedó entrelazada con los orígenes de una nueva historia que comenzaba a recorrer el Río de la Plata, marcando la función de un órgano periodístico en medio de una profunda transformación política.

Junto a esta nota, eldiario24.com adjunta un video sobre Rodolfo Walsh quien supo representar cabalmente el compromiso del periodista.
FUENTE: el diario 24

0 comentarios :

 
Ir arriba