Manifestó su apoyo a la oposición que pide la salida del presidente de su país, Hosni Mubarak.
“Tras 30 años en el poder, ya es hora de que Mubarak lo entregue”, dijo Sharif según el canal de noticias árabe Al Arabiya.
Mientras que en una emisora de radio francesa, el actor dijo que el presidente Mubarak “debería haber renunciado” y recalcó su declaración al asegurar que el pueblo egipcio ya no lo quiere, por lo que el actor considera que “ya fue suficiente”.
“El presidente no ha mejorado el nivel de vida de los egipcios. Hay algunas personas que son muy ricas, tal vez un 1 %, y el resto son todos pobres intentando encontrar comida”, dijo el protagonista de Dr. Zhivago.
También manifestó su preocupación de que el mayor grupo de la oposición a Egipto (La Hermandad Musulmana) tome el cargo si Mubarak lo deja.
“No quiero a La Hermandad Musulmana, estaban atrapados y ahora están empezando a salir. Tienen un 20% de la población, y es aterrador para mí”, dijo Sharif, quien nació siendo de la minoría cristiana de Egipto, pero más tarde se convirtió al Islam.
El grupo de oposición en Egipto exige desde hace una semana la renuncia del presidente de Egipto Hosni Mubarak, a través de protestas en las calles.
Sharif, de 78 años, conocido también por su interpretación en Lawrence de Arabia , dirige el Festival de Cine de El Cairo.
NACIDO EN EGIPTO
Su nombre real es Michael Salhohub, nació en 1932 en Alejandría, Egipto. Cuando inició su carrera cinematográfica, en 1950, adoptó el nombre de Omar El-Sharif. Se dice que su padre no era un hombre rico, sino que ganaba “poco dinero”.
Antes de la Revolución Egipcia en 1952, el negocio del padre de Omar comenzó a ser cada vez más fructífero, pero al término de ese año las riquezas cambiaron de manos debido a las políticas de nacionalización de Gamal Abdel Nasser, quien ocupó la presidencia de Egipto entre 1956 y 1970.
En 1955, Omar Sharif decidió convertirse al Islam y se casó con la también actriz egipcia Faten Hamama, con quien procreó a un hijo Tarek El-Sharif, quien apareció en la película Dr. Zhivago, como Yuri, cuando sólo contaba con ocho años de edad.
Durante el gobierno de Nasser, la economía de Sharif declinó, ya que no sólo el negocio de su padre comenzó a tener problemas, sino también su futuro en la actuación, pues para salir del país necesitaba un permiso especial que al serle negado le impidió participar en cine internacional.
En 1965 Omar viajó a Europa y debido a los constantes problemas de su país para viajar, decidió quedarse fuera. En 1966 se separó de su esposa y su matrimonio quedó totalmente disuelto hasta 1974.
Luego de su divorcio Sharif nunca se volvió a casar. El actor declaró que nunca se enamoró de ninguna otra mujer, pues dijo que a pesar de haber vivido tantos años en el extranjero no le fue posible enamorarse de una mujer que no fuera egipcia.
La decisión de no volver a Egipto dio un vuelco a la vida de Sharif, quien pasó de ser un hombre de familia a ser un soltero viviendo en hoteles europeos. Alguna vez, comentó sobre su éxito en Hollywood y la fama que lo rodea: “Me dio la gloria, pero me dio la soledad también. Me hace mucha falta mi tierra, mi gente y mi país”.
Cuando Egipto e Israel habían entrado en estado de guerra, el gobierno de Egipto estuvo apunto de retirarle la ciudadanía egipcia, luego de que se hiciera público ante la prensa de ese país su romance con Barbara Streisand, esto debido al apoyo verbal de la estadounidense hacia Israel.
En 2005 el actor fue amenazado de muerte por la red internacional terrorista de Al-Qaeda, debido a que personificó a San Pedro, el apóstol de Jesús de Nazaret en un filme de origen italiano. Le reclamó a Sharif que “glorifique a la cristiandad a través de su trabajo de actor”.
Se llegó a rumorar que Omar Sharif se había vuelto ateo, sin embargo, en 2007 el actor negó tal situación y aseguró que seguía siendo musulmán. Actualmente radica la mayor parte del tiempo en El Cairo con su familia. Además de su hijon Tarek, el actor ya tiene dos nietos: Omar y Karim.
FUENTE: 26NOTICIAS
0 comentarios :
Publicar un comentario